¿Cómo solucionar el hackeo de palabras clave japonesas?

Si su sitio web ha comenzado a mostrar repentinamente texto en japonés en los resultados de búsqueda, es posible que haya sido víctima del famoso hackeo de palabras clave japonesas. Este hackeo compromete su sitio web, insertando caracteres japoneses y enlaces a sitios maliciosos, lo que podría dañar su SEO y poner en riesgo a sus visitantes. En Trech Hub, nos especializamos en seguridad y recuperación de sitios web, y en este artículo, lo guiaremos a través de los pasos para solucionar este problema y proteger su sitio de futuros ataques.

¿Qué es el hackeo de palabras clave japonesas?

El hackeo de palabras clave japonesas es un tipo de spam SEO en el que los hackers se infiltran en su sitio web y crean nuevas páginas llenas de texto y palabras clave en japonés. Estas páginas a menudo contienen enlaces de afiliados a sitios web fraudulentos o maliciosos, lo que puede generar sanciones por parte de los motores de búsqueda y la pérdida de confianza entre su audiencia.

Paso 1: identificar el hackeo

Antes de que pueda solucionar el problema, debe confirmar que su sitio web ha sido comprometido.

  • Verifique los resultados de búsqueda de Google: Realice una búsqueda en Google utilizando el comando site:yourdomain.com Si ve caracteres japoneses en los resultados de búsqueda, es una señal clara del hackeo.
  • Alertas de Google Search Console: Si tiene Google Search Console configurado, verifique si hay alertas o advertencias sobre contenido spam o actividad inusual en su sitio.
  • Nuevas páginas inesperadas: Inicie sesión en el CMS (como WordPress) de su sitio web y busque nuevas páginas o publicaciones desconocidas. Estas pueden contener texto o enlaces en japonés que no fueron creados por usted.

Paso 2: haga una copia de seguridad de su sitio web

Antes de realizar cualquier cambio, es fundamental hacer una copia de seguridad de todo su sitio web. Esto asegura que pueda restaurar su sitio a su estado anterior si algo sale mal durante el proceso de limpieza. Utilice un plugin de copia de seguridad confiable o el servicio de copia de seguridad de su proveedor de alojamiento web para crear una copia de seguridad completa.

Paso 3: eliminar el contenido malicioso

Ahora que ha identificado el hackeo y ha realizado una copia de seguridad de su sitio, es hora de eliminar el contenido malicioso.

  1. Elimine las páginas sospechosas: Revise su sitio web y elimine cualquier página, publicación o archivo que contenga texto en japonés o que se haya creado sin su conocimiento.
  2. Limpie su base de datos: Los hackers a menudo insertan código malicioso directamente en su base de datos. Utilice una herramienta de administración de bases de datos como phpMyAdmin para buscar y eliminar cualquier entrada sospechosa.
  3. Verifique su archivo .htaccess: El archivo .htaccess controla cómo su sitio web interactúa con el servidor y puede ser manipulado por hackers. Abra este archivo y busque cualquier código desconocido. Si encuentra alguno, elimínelo, pero tenga cuidado de no eliminar entradas legítimas.
  4. Busque malware: Utilice un plugin de seguridad como Sucuri o Wordfence para escanear su sitio web en busca de malware. Estas herramientas pueden ayudarlo a identificar y eliminar cualquier código malicioso restante que pueda estar oculto en su sitio.

Paso 4: asegure su sitio web

Después de limpiar el hackeo, es esencial asegurar su sitio web para evitar futuros ataques.

  1. Actualice todo el software: Asegúrese de que su CMS, temas y plugins estén todos actualizados. Los hackers a menudo explotan las vulnerabilidades en el software desactualizado.
  2. Cambie las contraseñas: Cambie todas las contraseñas asociadas con su sitio web, incluido su inicio de sesión de CMS, base de datos y cuentas FTP. Utilice contraseñas seguras y únicas para cada cuenta.
  3. Instale un plugin de seguridad: Instale un plugin de seguridad que brinde protección en tiempo real y escaneos regulares, como Wordfence o iThemes Security. Estas herramientas pueden ayudar a prevenir futuros hackeos al monitorear su sitio en busca de actividad sospechosa.
  4. Configure la autenticación de dos factores (2FA): Habilite 2FA para sus páginas de inicio de sesión para agregar una capa adicional de seguridad. Esto requiere que los usuarios verifiquen su identidad con un segundo dispositivo, lo que hace que sea mucho más difícil para los hackers obtener acceso.
  5. Revise las cuentas de usuario: Revise todas las cuentas de usuario en su sitio y elimine las que ya no sean necesarias. Asegúrese de que solo las personas de confianza tengan acceso administrativo.

Paso 5: solicite a Google que vuelva a indexar su sitio

Después de limpiar el hackeo, debe informar a Google para que pueda volver a indexar su sitio web sin las páginas maliciosas. Vaya a Google Search Console y solicite una revisión del sitio. Este proceso puede tardar algunos días, pero es esencial para garantizar que el contenido spam se elimine del índice de Google.

Proteja su sitio con Trech Hub

El hackeo de palabras clave japonesas puede ser una grave amenaza para la reputación y la seguridad de su sitio web. Siguiendo estos pasos, puede limpiar eficazmente su sitio y prevenir futuros ataques. Sin embargo, recuperarse de un hackeo puede ser complejo y llevar mucho tiempo. En Trech Hub, ofrecemos servicios profesionales de seguridad de sitios web para ayudarlo a recuperarse de los hackeos, proteger su sitio y mantener su negocio funcionando sin problemas. Contáctenos hoy mismo para obtener más información sobre cómo podemos asegurar su presencia en línea y brindarle tranquilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros servicios